Alcaldia Bolivariana de Caroní

proteccion civil caroni

Protección Civil Caroní será reequipada

67 / 100

El anuncio lo hizo el alcalde Tito Oviedo en su programa “Aquí se habla de Poder”

Haciendo alusión a los recientes acontecimientos en el estado Aragua, los deslaves en Tejerías y El Castaño, el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, anunció en su programa “Aquí está el Poder” que próximamente estará reforzando el equipamiento de Protección Civil Caroní.

Indicó que durante los últimos años se ha fortalecido el sistema de prevención de riesgo municipal en virtud de las inundaciones que suelen suceder por la crecida de los ríos; no obstante, dijo que tiene previsto reforzar la mencionada unidad con insumos y un vehículo nuevo.

“Vamos a equipar a nuestra Protección Civil, van a ser equipados con materiales nuevos”,  expresó.

En cuanto al tema, se refirió a las rápidas y efectivas acciones emprendidas por el Presidente de la República Nicolás Maduro en Aragua, lamentando las pérdidas humanas y planteando la necesidad de atender la planificación urbana para evitar construcciones en zonas de riesgo.

Otros Anuncios

Oviedo informó asimismo que pronto comenzará la iluminación de toda la avenida principal de Castillito, habiéndose culminado ya la iluminación  de todos los puertos de chalana.

Entre los aspectos relevantes, también mencionó que espacios de recreación y buen vivir, como la Plaza El Agua y la Plaza Bicentenaria de El Cerro El Gallo, próximamente tendrán wi fi “para escuchar el programa Aquí se Habla de Poder”.

Tiempo de Constituyente 

El alcalde de Caroní afirmó que “la verdadera transformación de nuestra sociedad, la verdadera conquista, está en  el Estado Comunal”.

Indicó que así como el gobernador Ángel Marcano llama, a partir del 15 de febrero, al proceso  Constituyente del estado Bolívar para la revisión de la Constitución del estado, “aprovechamos para llamar a discutir nuestro propio proceso Constituyente”.

Señaló que aunque hay mucho de simbolismo e historia, hay experiencias en Ciudad Guayana con la gente que llevan a replantear nuevas formas de gestión junto al pueblo, como por ejemplo las experiencias en Dalla Costa y Vista Al Sol respecto a la recolección de desechos sólidos.