Alcaldia Bolivariana de Caroní

Alcalde Tito Oviedo presentó balance del segundo trimestre 2023

70 / 100

Conforme a la disposición de rendir cuentas al pueblo sobre su gestión, el alcalde del municipio Caroní informó sobre los trabajos e inversiones realizadas en diferentes ámbitos de su plan de gobierno.

En transmisión vía streaming, el alcalde Tito Oviedo ofreció por segunda vez en el año su balance de gestión en la Alcaldía Bolivariana de Caroní, en esta oportunidad correspondiente al segundo trimestre del año 2023.

“La rendición de cuentas trimestral comenzó este año y llegó para quedarse. Esto nos permite evaluarnos, seguir las metas y chequear”, afirmó Oviedo al catalogar el segundo trimestre del año como “muy exitoso”.

Dentro del proyecto Ciudad Guayana Para Vivir, el jefe municipal destacó el despliegue permanente de la Corporación de Servicios Guayana que reportó un balance de 35 acciones semanales, así como de Obras Guayana.

“Cada vez estamos dando mayor respuesta, porque tenemos capacidad para hacerlo. Cada vez somos más eficientes en administrar los recursos y así llevar a cabo pequeñas y grandes acciones para la ciudad”, subrayó.

Vialidad

Otro de los puntos relevantes lo constituye el asfaltado, el cual continúa como parte de la rehabilitación de la vialidad, sumando en el trimestre 3.400 toneladas. “Gracias al rescate de las plantas de asfalto pudimos darle un vuelco a la ciudad. Hemos podido desarrollar está política gracias al presidente Nicolás Maduro que subsidia a la Gobernación, y la Gobernación a nosotros”, expresó.

Por otra parte, 54 mil metros de vías fueron demarcadas, lo que representa una inversión significativa en pintura de tráfico y horas hombres. 

Oviedo también destacó el trabajo del equipo de semaforización: “En medio de las guarimbas, los guarimberos tenían como deporte dañar semáforos, y luego ante el abandono de los técnicos de sus puestos de trabajo, tuvimos que conformar un equipo desde cero y capacitarlo con cursos, hoy es un equipo extraordinario”.

Informó que la atención  de los socavamientos tuvieron una atención importante. En la parroquia Pozo Verde se habrían invertido 3.920.000 bolívares para la reconstrucción de tres alcantarillas, con ciertas colaboraciones que permitieron reducir gastos. “Ante el colapso inminente de la vía, decidimos hacer una acción inmediata antes del periodo fuerte de lluvias”, recalcó.

La avenida Gumilla tuvo una refracción integral en todo su trayecto, hasta conectarse con la vía a El Pao, donde la Alcaldía Bolivariana de Caroní construyó una batea de concreto para solucionar un problema de drenaje en un sitio de alto nivel freático.

Acción Social

Más de 4 mil guayaneses fueron atendidos en el trimestre, en el que “se intensificaron los gobiernos de calle y continuarán intensificándose”, aseguró Oviedo.
De la misma manera, hubo un incremento en la atención del 1 x 10 del Buen Gobierno, siendo atendidos 1.135 reportes de la VenApp, con la importante actuación del Movimiento Somos Venezuela y una inversión de 1.286.500,25 Bs.

500 becas fueron entregadas mediante el programa de becas estudiantiles Manuel Carlos Piar, con una inversión de 1.704.460 Bs.

Salud

El alcalde Tito Oviedo destacó la evolución de la remodelación de la Clínica Dr. Evaristo Rodríguez, que se sumará a las labores de atención médica de la Clínica Popular “Las Amazonas”.

En este sentido, destacó que a través del Plan Quirúrgico que lleva la Clínica de la Mujer “Las Amazonas”, se efectuaron 106 cirugías y 6.172 estudios médicos.
Por su parte, la Casa de la Mujer se mantuvo activa con los Círculos Violetas en defensa de la mujer y contra la violencia de género.

Recolección de Desechos

“Es incuestionable el Sistema de Recolección de Desechos Sólidos, aprobado por todos los guayaneses. Sector Público, sector privado y Poder Popular, tres fuerzas cubriendo los 1600 kms que tiene el municipio Caroní”, dijo Oviedo.

Destacó el nacimiento de la Empresa de Producción Social Indirecta Comunal (EPSIC) “Manuel Carlos Piar” en la parroquia 11 de Abril, “única en el país” de este tipo, con operaciones similares a las que vienen haciendo las comunidades de las parroquias Dalla Costa y Vista Al Sol, y con la meta de convertirse en una empresa de reciclaje.

“Para nosotros es un orgullo el haberle entregado 4 compactadoras completamente nuevas a una comuna, eso requiere compromiso y confianza, también la vigilancia de nuestra parte. Este sistema en 11 de Abril está funcionando de manera ideal”, apuntó.

5.900 toneladas de desechos sólidos recolectados reportó el Poder Popular. “Tenemos una ciudad cada vez más limpia, más hermosa. Para atrás, ni para coger impulso”, aseveró Oviedo.

Deportes y Cultura

Entre los eventos deportivos que caracterizan a Ciudad Guayana, en el segundo trimestre se realizó el Paso a Nado con un rotundo éxito. “Es cada vez más un evento de los guayaneses y guayanesas”.

El segundo trimestre del año también significó un reimpulso de la cultura con la adquisición del Teatro Móvil que ha llevado diversión y entretenimiento a más de 4 mil guayaneses en sus respectivas comunidades, y proyecta una programación para llegar a cada rincón del municipio.

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) fue otro de los eventos emblemáticos con una alta participación, unos 5.100 visitantes en 3 días de actividades.

De la misma manera, Oviedo mencionó como punto de honor la celebración del 11 de Abril, fecha que considera como la verdadera del nacimiento de Guayana y Ciudad Guayana, “ese día nos ganamos el derecho de una estrella en el Pabellón Nacional”, expresó.

Con mayor énfasis dio gran significación al 28 de Abril, celebración de un año de los restos de Manuel Piar en el Panteón Nacional. “Un logro extraordinario”, manifestó.

Desarrollo Económico

El reimpulso de la economía municipal, nuevas empresas, negocios, comercios y emprendedores, han formado parte de la agenda municipal. 

303 nuevas licencias para actividades económicas fueron entregadas en el trimestre; 72 emprendedores se diplomaron en el programa de formación promovido por la Alcaldía de Caroní junto a la UNEG y la CVG; asimismo, una cantidad importante de ellos recibieron microcréditos de la Banca Pública, como parte del plan nacional.

Tito Oviedo manifestó finalmente que “junto al presidente Nicolás Maduro, el camino está claro, tenemos líneas nacionales, y la meta es seguir construyendo junto al pueblo, un pueblo cada vez más consciente”, indicó.