Alcaldia Bolivariana de Caroní

Comité de Riesgos de Caroní activado ante las precipitaciones

70 / 100

El alcalde del municipio, Tito Oviedo, ha girado instrucciones extraordinarias para la protección de las familias y conductores.

Ante las fuertes precipitaciones del fin de semana, que dejaron secuelas en algunos lugares del municipio Caroní, el alcalde de este municipio, Tito Oviedo, junto al Comité de Riesgos municipal ha tomado medidas extraordinarias para proteger a familias afectadas y conductores.

“Estamos atendiendo diversas zonas de la ciudad producto de los acontecimientos de las fuertes lluvias este domingo pasado, y precisamente en esta calle Lizandro Alvarado, en el cruce con la avenida Guayana, se produjo un derrumbe que está afectando la vialidad y lo estamos atendiendo de manera directa”, informó el alcalde de Caroní en la adyacencia a la Clínica Humana. 

Oviedo agregó que en el lugar es posible que algunas viviendas estén en peligro, “vamos a dar inicio a un trabajo integral así como en otras zonas de la ciudad, que estamos abordando en trabajo conjunto con la Gobernación de Bolívar”, indicó.

El jefe municipal también estuvo presente en la urbanización Villa Brasil donde la Alcaldía Bolivariana de Caroní atiende un drenaje colapsado. 

Albergue

Por su parte, la subdirectora de Protección Civil Caroní, Diana Rodríguez, informó la habilitación de un albergue el domingo, donde la municipalidad atiende a las familias que perdieron parte de su vivienda. “Se activó un refugio en la parroquia Cachamay motivado al colapso de la vivienda en la urbanización Orinoco”, explicó.

Añadió que se han intensificado las labores habituales del Comité de Riesgos de Caroní para el resguardo de todos los ciudadanos, “se está realizando el despeje de vías, poda de árboles, en un trabajo conjunto de Protección Civil con la Corporación de Servicios Guayana”, indicó.

Durante este lunes, se atendieron casos de desplome de árboles en la escuela Yocoima, en Los Olivos, así como en la Avenida Las Américas.

Plan de Lluvias

El Comité de Riesgos del municipio Caroní ha estado activado durante todo el año, atento a las incidencias producto del cambio climático y en trabajo preventivo frente a la temporada de lluvias.

Las labores preventivas se centran en la identificación de zonas de alto riesgo, también cumpliendo funciones de mantenimiento en la limpieza de drenajes y canales de lluvia.

“Las medidas preventivas y de acción en cuanto a la temporada de lluvias refieren el monitoreo de los ríos Orinoco y Caroní en cuanto a los niveles de alerta, también las zonas vulnerables tanto por anegación o deslizamiento del terreno”, detalló Rodríguez.

202 canales en el municipio

En este año 2023 se ha trabajo sobre canales de lluvia que están plenamente identificados en cada una de las parroquias de Ciudad Guayana, por orden de prioridad. Existen 202 canales, 35 de los cuales se ubicaron como prioridad uno.

Así, siguiendo instrucciones del alcalde Tito Oviedo, en la parroquia Pozo Verde, Obras Guayana y la Corporación de Servicios Guayana reconstruyeron tres drenajes en la vía hacia El Pao, a la altura de los sectores Los Clavellinos, Quebrada Honda y Puente Hierro. También en la entrada 4 de Francisca Duarte, la Alcaldía Bolivariana de Caroní construyó una batea de concreto con sus canales de desague para garantizar el paso vehicular permanente en el tiempo, en una zona con alto nivel freático.

Una limpieza de canales críticos se efectuaron en Los Arenales, Clínica Humana, Las Delicias y el cronograma continuará hacia Nueva Chirica.

En alerta

Protección Civil indicó que la alerta se mantiene ante la inminente llegada de las ondas tropicales 11 y 12 que ya están formadas y comienzan su avance. La cantidad de agua precipitada por lo general sobrepasa la capacidad de los drenajes, por lo que se pide a la población máxima prudencia y comunicarse con los organismos competentes ante cualquier eventualidad. Teléfonos de emergencia : 0286 9314767 ó WhatsApp 0412 3321266.