Alcaldia Bolivariana de Caroní

Más de 3 mil 500 toneladas de asfalto se han colocado en Caroní

66 / 100

La Alcaldía Bolivariana de Caroní continúa trabajando en el asfaltado de las vías con el suministro aportado por la Gobernación de Bolívar.

La recuperación vial en el municipio Caroní continúa mediante Obras Guayana y la Corporación de Servicios Guayana, entes de la Alcaldía Bolivariana de Caroní. El alcalde Tito Oviedo ha hecho de esta planificación una arista importante dentro del plan Ciudad Guayana Para Vivir, lo cual ha sido posible con el apoyo del gobernador Ángel Marcano. 

“Ahora sí tenemos una Gobernación con la que trabajamos en conjunto”, ha dicho Oviedo, y en este caso es la Gobernación de Bolívar el proveedor de asfalto para la transformación vial de Ciudad Guayana.

La cantidad de asfalto colocada en el municipio Caroní se ubica en 3.571 toneladas en este primer semestre del año, distribuidas en grandes avenidas como la Gumilla, Guayana, Leopoldo Sucre Figarella, y cantidades menores en tramos de diferentes vías. El plan de recuperación vial 2023 es una continuidad del año pasado, cuando hubo una gran rehabilitación de avenidas de la ciudad.

Atención en Pozo Verde

En la actualidad se atienden requerimientos de la parroquia Pozo Verde, donde hasta este jueves la Alcaldía Bolivariana de Caroní había colocado 36 toneladas de asfalto en un tramo del sector Los Clavellinos.

Es parte de la serie de trabajos que viene haciendo la municipalidad en la avenida Gumilla y vía El Pao. A la altura de la entrada cuatro de Francisca Duarte construyó una batea de concreto con sus drenajes para solucionar un problema vial de años, asimismo reconstruyó alcantarillados reforzados en Los Clavellinos, Quebrada Honda y Puente Hierro, pertenecientes a la parroquia Pozo Verde.