Un centenar de rutas y más de ochenta líneas de transporte están activas entre San Félix y Puerto Ordaz.
Más de 120 rutas y 89 líneas de transporte público se encuentran operativas en Ciudad Guayana, así lo informó José Rosario, director de Transporte de la Alcaldía Bolivariana de Caroní.
“Hoy podemos decir que estamos recuperando el transporte público”, afirmó Rosario al señalar que con la implementación del plan “Vuelve a tu Ruta Barrio Adentro” en febrero de 2022 mucho trecho se ha avanzado.
Indicó que entre las rutas recuperadas se encuentran por ejemplo, aquellas que salen desde la UD-338 en la parroquia Unare, en el extremo de la ciudad, “y con un solo pasaje se puede llegar al Mercado de Mayorista en San Félix”; rutas desde Villa Jade y desde la Parroquia Chirica, esta última que había quedado sin transporte público.
“Tenemos rutas que salen desde Francisca Duarte, y también desde Chirica Vieja que ahora tiene tres líneas de transporte”, argumentó el director de Transporte Municipal.
De la pandemia hasta hoy
2020 y 2021, dos años afectados por la pandemia, dónde también hubo un retroceso en la prestación del transporte público.
Expresó que desde la llegada del gobernador Ángel Marcano a la Gobernación del Estado Bolívar y un plan de combustible, han vuelto la mayoría de los buses, “por eso vemos en la calle muchas unidades de transporte haciendo su ruta”, argumentó.
Expresó que aún queda trabajo por hacer, para incorporar zonas que todavía están pendientes, como Cambalache, pero que ya hay manifestación de voluntades por parte de algunas líneas de transporte para cubrir estas comunidades.
La municipalidad está trabajando con las mesas técnicas de transporte comunal y el propósito es mantener el sistema activo, lo más eficiente posible, “por eso la participación de los transportistas, de los consejos comunales, los estudiantes, los adultos mayores, son fundamentales en esta nueva etapa”, señaló.
Rescatando espacios
Entre los espacios a rescatar para una Ciudad Guayana Para Vivir, la Alcaldía Bolivariana de Caroní tiene planeado la remodelación y embellecimiento de la Plaza Hugo Chávez en Alta Vista, anterior Plaza del Hierro. Para ello habrá un reordenamiento de la zona que involucra al sector transporte.
“Nos hemos reunido con los transportistas que hacen vida en la Plaza Hugo Chávez y muy pronto no solamente vamos a alargar las rutas, algunas van a llegar a Castillito, otras han manifestado querer llegar hasta San Félix”.
Resaltó que algo similar se hizo con la ayuda del Poder Popular frente a la Casa de la Mujer y la Casa del Músico en San Félix, despejando el área, ordenándola y retomando las rutas en el interior del centro de San Félix. “Le devolvimos a los vecinos y vecinas la posibilidad de ir al Malecón de San Félix en transporte público”, recalcó.
Reordenamiento
El director de Transporte del municipio Caroní afirmó que se ha dado un paso importante, y “es encauzar en un plan lo que estaba en desorden, ordenar sin acciones fuertes, sin violencia, más bien con el diálogo, con acuerdos, porque esta ciudad es de todos y queremos una Ciudad Guayana Para Vivir, ese es uno de los triunfos del alcalde Tito Oviedo“, afirmó.