El alcalde Tito Oviedo ofreció un balance de la Semana Mayor en el que destacó una presencia de hasta del 80% de los centros recreativos, cero fatalidad y el incremento de un 60% en ocupación hotelera con respecto al año pasado.
Junto a los cuerpos de Seguridad del municipio Caroní, el alcalde de la entidad, Tito Oviedo, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer el balance del reciente asueto Semana Santa Feliz 2025 y anunciar las cifras “extraordinarias” que arrojó la temporada.

Destacó una ocupación de hasta un 80% de los principales sitios de recreación del municipio, con preponderancia de los balnearios del eje Atlántico de la ciudad al registrar una presencia record de más de 2.500 visitas diarias, algunos de estos sitios de recreación llegaron a 1.700 visitas, marcando una gran diferencia en relación al año pasado.
“Registramos un máximo de ocupación en clubes recreacionales, piscinas, hoteles, parques Cachamay y la Llovizna”, apuntó.
Por otra parte, Oviedo enfatizó que Ciudad Guayana sigue siendo la ciudad de puente y pernocta de los turistas que van hacia la Gran Sabana y Canaima, por cuánto hubo en esta Semana Santa una ocupación hotelera incrementada en un 60% con respecto al 2024 y se atendió el requerimiento de combustible demandado.
“El municipio Caroní se ha convertido en el gran eje de tránsito, de abastecimiento, de fusión entre uno de los sitios turísticos más importantes del país, como lo es la Gran Sabana y Canaima”, expresó.
Subrayó que las cifras marcan un record en la actividad turística en el municipio Caroní, la cual se ha venido fortaleciendo con el apoyo económico y desarrollo emergente.
“Es un balance extraordinario, porque además eso mejora la actividad económica, nuestros emprendimientos y actividades turísticas han mejorado muchísimo y esto redunda en que tengamos mejores servicios y mayores posibilidades para la atención”, resaltó.

Cero accidentes fatales
El alcalde de Caroní tuvo palabras de felicitación para los 1.870 funcionarios de seguridad participantes del operativo Semana Santa Feliz 2025, reconociendo la labor realizada en los 105 puntos de seguridad y control.
Señaló que en el despliegue de seguridad no ocurrieron incidentes fatales, pues la protección y seguridad de los temporadistas fue óptima en cada uno de los sitios de recreación.