Alcaldia Bolivariana de Caroní

Obra ejecutada de la mano del Poder Popular

59 / 100

Plaza Miranda es punto de encuentro de los guayaneses

Luego de ser recuperada por la Alcaldía del Caroní, se ha convertido en un espacio de disfrute cotidiano.

La recreación se ha convertido en una necesidad para la población luego de dos años de pandemia; en tal sentido, los habitantes del punto y círculo de la recién remozada Plaza Miranda, ubicada en el centro de San Félix, manifiestan su regocijo de tener un espacio que les permite el compartir, proyectar su quehacer cultural y además tener una ventana abierta a la tecnología, con WiFi libre.

Plaza Miranda es una ventana a la recreación.


Agradecen la gestión del alcalde comunero, Tito Oviedo, que se abocó a la recuperación de este punto de encuentro para los guayaneses.
Rosa Ramos, habitante del sector “El Centro”, puntualizó que esta modernización beneficia a más de 1700 familias que hacen vida en la base social del circuito 7, parroquia Simón Bolívar. Asimismo, refirió que participó junto a los 9 consejos comunales en la acometida de la municipalidad.


“Este es un sueño de los que aquí vivimos, lo construimos junto al Alcalde; por eso la cuidamos”, añadió la vecina del lugar, al tiempo que destacó que la plaza ha servido como escenario de actividades culturales, recreativas y religiosas.


Milagro Barreto, quien tiene más de 36 años residenciada en la zona, manifestó su alegría por la modernización del referido icono de la urbe. Exhortó a los usuarios a aprovechar este espacio adecuadamente desde las caminerías y hacer uso de las cestas de basura.


“Desde la comunidad continuamos organizándonos para darle uso a estos espacios las 24 horas del día; los vecinos se acercan hasta para aprovechar el Wifi comunitario”, añadió la habitante.

Guayanes utilizan espacios de la moderna Plaza de San Félix


La recuperación de la Plaza Miranda fue liderada por la Alcaldía de Caroní de la mano del Poder Popular, mediante un trabajo corresponsable se logró la refacción del anfiteatro, embellecer las áreas comunes, el reordenamiento de las caminerías, asfaltado y demarcación de las zonas aledañas; todo ello como parte del plan de recuperación del Casco Histórico del centro de San Félix concebido en el Plan Ciudad Guayana para Vivir, el cual lleva adelante el alcalde Tito Oviedo con el apoyo del gobernador Ángel Marcano.